¿Cómo proteger tu piel del frío intenso este invierno?

¿Conoces algunas formas de proteger tu piel del frío?

Anuncios

Estamos entrando en la recta final del otoño. Pero a pesar de que falta poco más de un mes para la llegada oficial del invierno –que comienza oficialmente el 21 de junio–, el frío ya ha empezado a hacer acto de presencia en gran parte del país.

Y con la llegada del frío intenso, además de cuidar debidamente nuestra salud, también es necesario buscar formas de proteger nuestra piel del frío en invierno.

Para ayudarte con esta misión, ¡decidimos crear contenido dedicado exclusivamente a hablar de esto!

Aquí comprenderás mejor la importancia de saber cómo proteger tu piel del frío, entenderás las razones para mantener este tipo de cuidados y los principales consejos para tu piel en la temporada más fría del año.

La importancia de proteger tu piel del frío intenso

como proteger a pele do frio intenso?
¿Cómo proteger tu piel del frío intenso este invierno? | Dejar de salpicar

Anuncios

Cuando llega el frío nuestro primer pensamiento es abrigarnos y protegernos de las bajas temperaturas, ¿verdad? 

Pero el cuidado durante la temporada va mucho más allá. Y un aspecto que merece toda nuestra atención es la piel.

Y, contrariamente a lo que mucha gente piensa, la importancia de proteger la piel del frío va mucho más allá de la estética. 

Cuando no cuidamos adecuadamente nuestra piel, no solo se resiente nuestro bienestar, sino que también aumentamos las posibilidades de desarrollar ciertas afecciones, como piel seca e irritación cutánea.

En otras palabras: puede afectar directamente nuestra salud.

Consejos sobre cómo proteger tu piel en climas de frío intenso

Ahora que comprendes mejor las razones para invertir en el cuidado de la piel durante el invierno, ¡es hora de ver algunos consejos!

A continuación te enumeramos algunos consejos sobre cómo proteger tu piel del frío de la mejor manera posible.

El uso de protector solar debe ser firme y fuerte cuando se trata de proteger tu piel del frío.

Al contrario de lo que mucha gente pueda pensar, que se acerque el invierno no significa que debamos dejar de usar protector solar. 

¡Todo lo contrario! Para mantener tu piel saludable incluso durante los períodos más fríos, el uso de protector solar debe seguir siendo parte de tu rutina de cuidado de la piel, al igual que durante el resto del año.

Y esto se aplica a los días fríos y también a los días en los que ni siquiera quieres salir de casa. 

Después de todo, los rayos UVA tienen el poder de atravesar las nubes y superficies como las ventanas de nuestras casas y automóviles.

La hidratación es uno de los mejores amigos de tu piel a la hora de saber cómo protegerla del frío.

hidrate a sua pele
¿Cómo proteger tu piel del frío intenso este invierno? | Dejar de salpicar

Además de las bajas temperaturas, el invierno es una estación conocida por ‘castigar’ nuestra piel.

Esto se debe a que, con temperaturas más frías, la fisiología de nuestra piel puede acabar cambiando, haciéndola necesitar una atención extra en cuanto a hidratación.

Este factor provoca que muchas personas incluso terminen cambiando su crema hidratante durante la temporada, dejando de lado opciones más ligeras y optando por cremas más espesas y con mayor poder hidratante.

Tenga cuidado con los baños muy calientes

Creo que a todo el mundo le gusta tomar un baño caliente en los días fríos, ¿verdad?

Además de ser una excelente manera de alejarnos del frío, este tipo de baños también pueden ayudarnos a relajarnos.

Pero a pesar de estas ventajas, es necesario tener cuidado con la frecuencia y la temperatura de estos baños.

Tomar demasiadas duchas calientes puede provocar que la oleosidad natural de nuestra piel disminuya. 

Y este tipo de situaciones afectan directamente a nuestra barrera cutánea, deshidratando nuestra piel.

Por ello, es recomendable saber cómo equilibrar la temperatura del agua durante el baño. 

Por supuesto, esto no significa que debas bañarte en agua helada. Después de todo, nadie merece tomar una ducha fría en invierno, ¿verdad? 

El secreto es no exagerar con el agua muy caliente –optar por una temperatura más templada– ni con la hora del baño. 

De esta manera podrás limpiar tu piel sin dañarla.

Otro gran consejo es utilizar agua fría al lavarse la cara.

Beber mucha agua sigue siendo una de las mejores maneras de proteger la piel del frío.

beba bastante água
¿Cómo proteger tu piel del frío intenso este invierno? | Dejar de salpicar

Este es, sin duda, el consejo que todos escuchan durante todo el año, ¿verdad? ¡Y es la más pura verdad!

Beber la cantidad adecuada de agua es esencial para mantener la piel durante todo el año. Y este cuidado debe intensificarse aún más en invierno.

Esto sucede porque, durante los días fríos de invierno, es común que la mayoría de las personas terminen bebiendo menos agua que en los días más cálidos.

Y esto acaba afectando a nuestra hidratación y, en consecuencia, a la salud y aspecto de nuestra piel.

Un buen consejo para aquellos que no suelen beber mucha agua en invierno es comer fruta e incluso tés claros.

Tu dieta también es un factor importante a la hora de proteger tu piel del frío.

Y hablando de fruta, recordamos nuestro quinto y último consejo sobre cómo proteger tu piel del frío: ¡come bien!

Al igual que beber agua, comer bien en los días más fríos del año también influye directamente en la salud de tu piel.

La Sociedad Brasileña de Dermatología recomienda un menú rico en frutas, verduras y hortalizas. 

¡De esta manera podrás neutralizar los radicales libres más fácilmente y aún así mantenerte hidratado de adentro hacia afuera!

Conclusión 

¿Y allí? ¿Qué te parecieron nuestros consejos sobre cómo proteger tu piel del frío?

Como puedes ver, mantener tu piel protegida durante la estación más fría del año implica varios aspectos.

Pero, con la disciplina adecuada y sabiendo incluir todas estas precauciones en tu rutina diaria, ¡verás que mantener tu piel sana en invierno no es nada difícil!

¿Te gusto este contenido? Así que quizá deberías aprovechar la oportunidad de leerlo también. Rejuvenecimiento de la piel: vea lo que descubrieron los científicos