¿Cómo quitar manchas de cloro de la ropa?

Nadie está libre de sufrir pequeños ‘accidentes’ y tener que lidiar con una situación muy común: las manchas de lejía.

Anuncios

Si bien la lejía es un aliado perfecto a la hora de realizar cualquier tipo de limpieza, éste es uno de esos productos que requiere de un gran cuidado a su hora de manipularlo. 

Esto se debe a que al ser un producto muy fuerte puede ocasionar distintos tipos de situaciones si se utiliza de forma incorrecta. Y la más conocida de estas situaciones son las manchas de lejía en la ropa.

Casi todos los que han tenido que lidiar con lejía pero no tenían mucha experiencia han pasado por este tipo de situaciones, ¿verdad? 

Entonces, en el contenido de hoy, vamos a hablar sobre este tipo de situaciones y también hemos reunido algunos consejos que te ayudarán a deshacerte de cualquier mancha de cloro en tu ropa.

¿Por qué aparecen manchas de lejía?

Anuncios

Si hay un producto que es el mayor villano de la ropa de color, ese es el blanqueador. Aunque es una excelente manera de limpiar ropa blanca, el producto es peligroso para las prendas de color. Un simple chorro de lejía puede manchar rápidamente la prenda.

Esto sucede porque el producto contiene cloro activo en su composición. Y esta sustancia no se lleva muy bien con el pigmento de la ropa, provocando que se oxide, dando lugar a manchas. 

Y esta reacción ocurre muy rápidamente en tejidos de colores. Por lo tanto, cuando se mancha una prenda con el producto, lo mejor es intentar revertir rápidamente la situación.

Consejos para eliminar manchas de lejía

Como los accidentes ocurren, especialmente al lavar la ropa o usar cloro para limpiar algo, todos los que tienen que manipular este producto están expuestos a experimentar este tipo de situación. 

Por eso, para ayudarte en situaciones que involucran manchas de lejía, hemos reunido algunos consejos especiales para ayudarte a lidiar con este problema de la mejor manera posible. Y lo mejor: ayudarte a recuperar tu pieza. 

El detergente y el vinagre pueden ser la forma de eliminar las manchas de lejía.

Comencemos con un consejo importante para tratar objetos recientemente manchados. Si tu prenda acaba de entrar en contacto con lejía, lo mejor que puedes hacer es utilizar esta combinación.

Para ello, el primer paso es utilizar un paño con agua fría y dar suaves toques sobre la pieza –pero lo suficiente como para dejar húmeda la zona manchada. Después, simplemente haz una mezcla de agua tibia y detergente, aplícala sobre la zona manchada y déjala actuar por unos minutos. Luego, con ayuda de una esponja retira la mezcla de la mancha.

Si no tienes detergente en el momento de la mancha, también puedes sustituir el detergente por vinagre blanco y repetir el proceso. 

Con este consejo tendrás muchas posibilidades de que la mancha quede neutralizada y puedas salvar tu ropa.

Bicarbonato de sodio para ayudar a limpiar manchas recientes de lejía

Otra alternativa para tratar las manchas de la ropa –y minimizar los efectos de la lejía– es el bicarbonato de sodio. Para utilizarlo, simplemente prepara una pasta con agua y bicarbonato y aplícala sobre la mancha.

Después de esto, el siguiente paso es tomar ese cepillo de dientes viejo que tienes en casa y frotar la pasta sobre la mancha. En esta etapa es importante que frotes suavemente, sin aplicar demasiada fuerza.

Después, el paso final es utilizar un paño suave, limpio y ligeramente húmedo, para retirar la pasta de la pieza. Este consejo también te ayudará a minimizar los efectos de la mancha.

¿Mancha de lejía vieja? Teñir podría ser la mejor opción

Hasta ahora solo hemos hablado de soluciones para prendas que se han manchado recientemente, ¿verdad? Es hora de hablar de las manchas 'más antiguas'.

Como te puedes imaginar, cuanto más tiempo pasa, más difícil se vuelve eliminar la mancha. Lamento informarle que una vez que la mancha se seque, será prácticamente imposible eliminarla de su prenda.

Pero eso no significa que la pieza esté perdida. Todo lo contrario. En estos casos, todavía tienes la opción de teñir la pieza en su color original. Y, si la pieza es de un solo color, esta misión se vuelve aún más fácil.

Y lo mejor es que los productos necesarios para realizar este teñido son muy fáciles de encontrar. En cualquier supermercado o mercería venden este tipo de pintura.

Teñirse el cabello en casa (y ahorrar el dinero que gastarías en teñirlo) es muy fácil. Sólo necesitarás la pintura específica, un barreño y agua caliente. 

Además de ser una forma muy barata de ‘salvar’ tu prenda, también podrás darle un nuevo look a tu ropa sin gastar mucho.

¿Qué tal personalizar tu pieza?

Y por último, pero no menos importante: siempre puedes personalizar tus piezas teñidas.

¿Conoces esas situaciones en las que tu ropa queda muy manchada con cloro y parece que no hay forma de arreglarla? ¡Puedes usar tu creatividad a tu favor y personalizarla! 

En los últimos años, es posible que hayas notado que las piezas tie-dye han vuelto a ser bastante populares. ¡Y el tie-dye no es más que piezas teñidas y manchadas con un aspecto más artístico y estiloso!

Para ello existen varios tutoriales en internet que te enseñan cómo realizar esta personalización.

Por lo tanto, si has manchado alguna prenda con cloro, debes saber que no ha desaparecido por completo. ¡Siempre puedes personalizarlo y transformarlo en otras piezas con más estilo! Utilizando lejía y productos como tintes y fijadores de color conseguirás darle un nuevo look a esta pieza.

Conclusión 

¿Ves cómo una prenda de ropa manchada con lejía no es el fin del mundo? Si sabes cómo manejar la situación, es muy probable que puedas salir airoso de la situación y recuperar la pieza. Pero, si el caso es irreversible, también puedes ver que la opción de teñir y personalizar también vale la pena y es súper accesible para todos.

¿Te gustó este contenido? Así que disfrútalo y léelo también. Dónde encontrar objetos de Decoración barata

Escrito por Ivan