¿Puedes guardar comida caliente en el frigorífico?

Hoy vamos a hablar de un tema que plantea muchas dudas a muchas personas. Después de todo, ¿se pueden guardar alimentos calientes en el frigorífico?

Anuncios

Si vives solo y eres responsable de llevar tu propia cocina, lo más probable es que hayas escuchado una antigua enseñanza que se transmite de generación en generación.

Y aquí está la cuestión: ¡no se pueden guardar alimentos calientes en el frigorífico!

Con el tiempo, este consejo fue cada vez más compartido y acabó conquistando el mundo.

Y todo este intercambio ha significado que la gran mayoría de los adultos –y también de los jóvenes– hayan escuchado esta frase al menos una vez en la vida.

Anuncios

El problema de esta enseñanza es que nadie sabe exactamente cómo surgió y, con el tiempo, surgieron nuevas razones para justificar esta actitud. 

Y esto hizo difícil descubrir la verdadera razón detrás de esta enseñanza. 

Mientras hay quienes dicen que esta práctica sobrecarga el refrigerador -y aumenta el consumo energético del electrodoméstico-, otros dicen que tiene relación con los alimentos y la pérdida de nutrientes provocada por el choque térmico.

Pero independientemente del motivo, lo que queda en el aire es: ¿se pueden guardar alimentos calientes en el frigorífico?

¡Eso es lo que vamos a descubrir aquí! Entonces, si quieres responder esta pregunta, ¡sigue leyendo para saber más! 

¿Puedes guardar comida caliente en el frigorífico?

Hoy vamos directo al grano. Y la respuesta es… ¡puede, pero depende!

¡Pero no te preocupes, te lo explicamos! Por supuesto, puedes guardar alimentos calientes en el frigorífico, pero esta no es la práctica más recomendable.

Pero ¿cuál es la razón para evitar esta práctica? 

¿Por qué no se pueden guardar alimentos calientes en el frigorífico? 

¿Recuerda las razones más populares que mencionamos en el primer tema? Una de ellas es cierta y es la verdadera razón detrás de la costumbre de evitar esta práctica.

No hay ningún daño en tu comida. De hecho, guardar los alimentos lo más rápido posible en el frigorífico puede incluso ser algo positivo para ellos.

Después de todo, la práctica ayuda a conservar los alimentos y evitar que las bacterias proliferen rápidamente.

¿Quién nunca se ha dejado algo de comida fuera de la nevera en un día más caluroso de lo habitual y cuando se ha dado cuenta la comida ya se había echado a perder? Esto se debe precisamente a estas bacterias.

Por tanto, el verdadero motivo de esta práctica está directamente ligado a la conservación de tu frigorífico y, en consecuencia, al gasto que supondrá.

Y entender cómo funciona esto no es difícil.

Al guardar alimentos calientes en el frigorífico, esta práctica puede aumentar la temperatura de todo el interior del aparato.

Y además de correr el riesgo de acabar dañando la conservación de otros alimentos almacenados en el interior del frigorífico.

Otro punto a tener en cuenta es que si hace demasiado calor, esto podría terminar calentando alimentos que ya estaban refrigerados, haciendo que alcancen una temperatura no segura para su conservación.

Y un punto más que te hará pensar dos veces antes de guardar tu comida caliente en el frigorífico es que la práctica puede resultar pesada para tu bolsillo.

Como ya mencionamos aquí, esta práctica puede sobrecargar tu refrigerador, haciendo que tenga que trabajar más para mantener la temperatura interna.

Y esto hará que gaste más energía, aumentando tu factura eléctrica.

¿Cuánto tiempo hay que esperar antes de guardar los alimentos de forma segura en el frigorífico?

De hecho, no hay un tiempo de espera establecido antes de guardar los alimentos en el frigorífico.

Lo ideal es esperar a que el recipiente con la comida esté a temperatura ambiente antes de guardarla.

Y pensando en el tema del tiempo, alrededor de 30 minutos suele ser el tiempo necesario para que tus alimentos alcancen una buena temperatura para entrar en tu frigorífico sin comprometer su funcionamiento.

Consejos para tu frigorífico que te ayudarán a ahorrar electricidad 

Y aprovechando que estamos hablando de frigoríficos y electricidad, hemos pensado que sería interesante reunir algunos consejos sobre el uso del electrodoméstico que te ayudarán a ahorrar energía en el día a día.

Al fin y al cabo, con las facturas de la luz cada vez más caras, este tipo de propina siempre es bienvenida, ¿verdad? 

No dejar la puerta del frigorífico abierta durante mucho tiempo

Que tire la primera piedra cualquiera que nunca se haya encontrado abriendo el frigorífico innecesariamente, sólo para pensar o recordar algo.

Puede parecer algo que forma parte de nuestra creencia popular, pero mucha gente realmente cree que esta práctica funciona.

Pero aunque esto puede ayudar a mejorar tu memoria, hacerlo con frecuencia puede no ser tan bueno para tu factura de electricidad.

Dejar la puerta del frigorífico abierta durante largos periodos de tiempo hace que éste tenga que trabajar más y, en consecuencia, utilice más energía.

Entonces, la próxima vez que quieras pensar, es mejor buscar otras formas de darle ese impulso a tu memoria.

Evita esa vieja costumbre de poner las cosas a secar detrás del frigorífico. 

Además de abrir el frigorífico para pensar en la vida, otro hábito muy común aquí en Brasil es utilizar el frigorífico para secar la ropa cuando tenemos prisa.

Y los brasileños ponen todo a secar detrás del frigorífico: calcetines, camisetas, pantalones, ropa interior y hasta zapatillas.

Pero aunque esto te ayuda a ahorrar tiempo, a tu frigorífico no le gusta mucho esta práctica.

Puede parecer un hábito inofensivo, pero usar la parte trasera de su refrigerador como 'tendedero' puede sobrecargarlo, obligándolo a trabajar aún más.

Teniendo en cuenta estos puntos y adoptando estos consejos en tu rutina, tu relación con tu frigorífico será cada vez más económica, reduciendo las posibilidades de sustos a final de mes.

¿Te gustó el contenido de hoy? Así que creo que deberías aprovechar la oportunidad para leerlo también. Deshazte del desorden: 13 consejos para limpiar tu casa de forma práctica