¿Por qué es tan caro el mastín tibetano?
¿Alguna vez has oído hablar de esta raza de perro? ¿Podrías decirme por qué el mastín tibetano es tan caro?
Anuncios
Como todos saben, no faltan perros por ahí, ¿verdad?
Distribuidos por todo el mundo y en los más diversos tipos, temperamentos y estilos, los perros son muy populares cuando se trata de mascotas domésticas.
Pero, si bien hay docenas de razas con las que estamos más familiarizados –ya que son parte de nuestra vida cotidiana–, también hay razas que están muy alejadas de la realidad de la mayoría de nosotros.
Y, debido a una serie de factores, acaban convirtiéndose en auténticos artículos de lujo, pasando a ser símbolos del status quo en determinados lugares.
Anuncios
Algunas de las razas de perros que generalmente se asocian con este tipo de estatus social incluyen razas como el pomerania, el shih tzu, el maltés, el yorkshire terrier y el chihuahua.
Y aunque todas estas razas comparten el hecho de que son bastante pequeñas, no todas las razas de estatus son pequeñas.
Y la raza de la que vamos a hablar hoy es un gran ejemplo de esto.
El tema de nuestro contenido de hoy es el Mastín Tibetano, una raza de perro que quizás no sea de las más conocidas del mundo, pero tanto el tamaño como el precio de esta mascota te sorprenderán.
Además de hablar un poco más sobre la raza, también descubrirás por qué el Mastín Tibetano es tan caro y descubrirás algunos datos interesantes sobre la raza que enumeramos a lo largo del texto.
El origen de la raza Mastín Tibetano
No importa cuán apasionada sea una persona por las mascotas, ya sean perros o gatos, siempre habrá algunas razas que pueden pasar desapercibidas.
Y puede que este sea el caso de esta raza, que, sorprendentemente, está lejos de pasar desapercibida en cualquier lugar.
El mastín tibetano es una raza de perro que se originó en países como Nepal, Tíbet, China e India.
Durante este período, la raza fue ampliamente utilizada –por los pueblos nómadas que habitaban estos países en ese momento– para ayudar a proteger el ganado y otros animales que estos pueblos tenían en ese momento.
Después de un largo período de cumplir con esta 'función', esta raza se consideró extinta, pero alrededor de 1800 la raza reapareció y se ha mantenido fuerte desde entonces.
Características principales del Mastín Tibetano

Ahora que ya sabes un poco más sobre el origen de la raza, es momento de hablar un poco más sobre las características del Mastín Tibetano.
Cuando se habla de las principales características del Mastín Tibetano, es imposible no mencionar las características físicas que posee la raza.
Esto se debe a que, en comparación con la mayoría de razas de perros que conocemos, el Mastín Tibetano destaca bastante.
Comenzando por la altura, los machos de la raza pueden medir entre 66 y 80 cm.
Mientras tanto, las hembras de la raza suelen medir entre 61 y 71 cm.
En términos de peso, la marca también es impresionante y es superior a varias otras razas. Los machos suelen pesar entre 41 y 68 kg. Las hembras pueden pesar entre 34 y 54 kg.
Otra característica que llama la atención de cualquiera que ve de cerca un Mastín Tibetano es su pelaje.
Muy similar al de un oso de peluche, su pelaje extremadamente abundante y voluminoso es una de las características más llamativas de la raza.
Esta característica es una de las formas que tienen los perros de esta raza para protegerse de las bajas temperaturas en las que suelen encontrarse.
En cuanto a sus rasgos de personalidad, la raza tiende a ser bastante territorial y protectora. Además, los perros de esta raza tienden a tener una personalidad más reservada y, al mismo tiempo, decidida.
A pesar de ser algo desconfiados con los extraños –ya que son muy territoriales–, suelen llevarse muy bien con los niños. Sin embargo, dado el tamaño de estos animales, este tipo de juegos deben estar siempre supervisados.
De esta manera es más fácil evitar accidentes entre perros mastín tibetano y niños más pequeños.
¿Por qué es tan caro el mastín tibetano?
Ahora finalmente llegamos al punto principal de nuestro texto: ¿por qué es tan caro el mastín tibetano?
Se puede decir que hay algunos puntos que pueden servir fácilmente como respuesta a esta pregunta y explicar por qué una raza de perro tan peculiar como el Mastín Tibetano ha llegado a este nivel.
Uno de los principales puntos que explica por qué el mastín tibetano es tan caro es el hecho de que se considera una raza rara.
Aunque existen razas de este perro en países como China, en otros países alrededor del mundo la raza se considera extremadamente rara.
Esto explica un poco del alto valor que tiene la raza.
El mastín tibetano en China
Y hablando de China, el modo en que se suele tratar a la raza en el país es también otro punto que ayuda a explicar por qué el Mastín Tibetano es tan caro.
En China, esta raza es tratada como un auténtico perro real.
Y prueba de ello es que es muy común que sólo las personas más ricas de China tengan un mastín tibetano al que puedan llamar suyo.
Y para entender el tercer punto que puede servir para explicar por qué el Mastín Tibetano es tan caro, necesitaremos hacer un breve viaje en el tiempo.
A mediados del siglo XIX se regaló un cachorro de mastín tibetano.
El cachorro fue regalado por Lord Hardinge, quien en ese momento era virrey de la India, a la reina Victoria.
Además de ser el primer cachorro de la raza en salir de Oriente y llegar a los países occidentales, este cachorro contribuyó a que la raza se asociara con la realeza.
Esto, sin duda, contribuyó a que su valor sólo aumentara.
Y, a lo largo de los años, este valor sólo ha aumentado, convirtiéndola en la raza más cara del mundo.
¿Te gustó este contenido? Entonces, ¿qué tal si aprovechamos la oportunidad y leemos también? ¿Cuáles son las razas de perros que no mudan de pelo?