Cuando un gato saca la lengua, ¿qué significa?
¿Alguna vez te has parado a pensar qué pasa cuando un gato saca la lengua? ¿Es esto normal? ¡Eso es lo que vamos a descubrir hoy!
Anuncios
No cabe duda de que uno de los animales domésticos más enigmáticos son los gatos. A la vez que resultan fascinantes, estos animales pueden tener comportamientos que pueden causar cierta extrañeza en quienes aún no están tan familiarizados con los hábitos de los felinos.
Y entre los diferentes tipos de comportamiento que pueden entrar en esta categoría -como por ejemplo quedarse mucho tiempo mirando a la nada o la famosa costumbre de 'triturar pan'- hay uno que, a pesar de ser muy común entre los perros, acaba no siéndolo tanto. común entre los gatitos.
Y esto podría acabar atrayendo la atención de los dueños de gatos primerizos. Hablamos de cuando el gato saca la lengua.
Después de todo, ¿qué causa este comportamiento? ¿Es esto realmente normal entre los felinos o es algo de qué preocuparse?
Anuncios
¡Eso es lo que descubriremos a lo largo de este contenido!
Junto a nosotros entenderás mejor este hábito entre los felinos y descubrirás qué debes hacer en estas situaciones.
La costumbre de sacar la lengua entre los perros
Antes de entrar en el tema principal de nuestro contenido de hoy, nos ha parecido interesante hablar de la costumbre de sacar la lengua entre otro animal doméstico tan popular en los hogares brasileños como los felinos: los perros.
Si has convivido con un perro durante algún periodo de tu vida, probablemente hayas notado que tiene la costumbre de sacar la lengua en determinadas situaciones, ¿verdad?
Esto suele ocurrir después de un período de juego y es un proceso natural que tiene como objetivo minimizar la fatiga de su amigo de cuatro patas.
Al sacar la lengua y acelerar la respiración, los perros pueden expulsar parte del aire caliente de su cuerpo y sustituirlo por aire más frío, lo que les permite refrescarse más rápidamente.
Y, por supuesto, la lengua fuera también puede significar que tu mascota tiene calor y necesita un buen trago de agua.
¿Qué significa cuando un gato saca la lengua?

Después de saber por qué los perros sacan la lengua, podrías estar pensando que la misma explicación se aplica a los gatos, ¿verdad?
Pero la verdad es que no es exactamente así como funciona.
No hace falta ser un experto en vida animal o animales domésticos para saber que gatos y perros –a pesar de ser mascotas muy populares– son muy diferentes en cuanto a comportamiento.
Y esto también se aplica cuando hablamos del ámbito biológico. Y el hábito de sacar la lengua es una de esas diferencias, ya que para los gatos este comportamiento tiene un significado completamente diferente.
En la gran mayoría de los casos, si tu gatito tiene la lengua fuera, ¡lo más probable es que esté completamente relajado!
Si tienes un gato en casa ya habrás notado esta relación, ¿verdad? Y para aquellos que no tienen mascota en casa y aún así quieren entender mejor este comportamiento, les explicamos.
Uno de los principales motivos cuando un gato saca la lengua es porque está muy tranquilo y disfrutando de un momento de relajación.
De hecho, los gatos tienden a hacer esto especialmente cuando están en un sueño profundo. En este momento, la mandíbula del gato se vuelve más relajada, permitiendo que su lengua escape de la boca durante el sueño.
En otras palabras: si tu gato saca la lengua mientras duerme, no hay por qué preocuparse. Esto es un fuerte indicio de que se siente seguro en su casa e incluso puede "bajar la guardia" para tomar esa agradable siesta.
Aprovecha para leer también 👉 Plantas dañinas para los gatos: mira cómo mantener saludable a tu mascota
Otros significados para cuando el gato saca la lengua

Ahora que ya has descubierto el motivo de los momentos en los que tu gato saca la lengua durante el sueño, es momento de hablar un poco más sobre este comportamiento en otros momentos de la vida diaria del felino.
Si tu gato saca la lengua en otras situaciones, esto podría significar cosas distintas a la explicación anterior.
A continuación, enumeramos 3 posibles razones para explicar estos comportamientos.
Cuando tu gato saca la lengua, podría estar nervioso o preocupado.
Aunque tu gato tenga una vida buena, tranquila y, según tú, sin ningún tipo de preocupación, tu gato puede afrontar momentos de preocupación o nerviosismo.
Y estos casos pueden acabar dando lugar al hábito de sacar la lengua. Asociados a este comportamiento hay momentos de inquietud o un estado de vigilancia constante.
En este caso, una gran manera de ayudar es invertir en juguetes y juegos para que tu gato esté más relajado.
Cuando tu gato saca la lengua, podría significar que le están saliendo los dientes.
La segunda causa de nuestra lista es, sin duda, la más tierna de todas: ¡el nacimiento de los dientes de tu gato!
Si tu felino es un cachorro y muestra este comportamiento, lo más probable es que se deba a que se le muestran los dientes y, al igual que a los bebés humanos, les están causando molestias.
Y en este caso, además del hábito de morder, sacar la lengua ayuda a aliviar este malestar.
Y por último, pero no menos importante: cuando tu gato saca la lengua, podría ser señal de alguna enfermedad.
Esta es, sin duda, la opción que ningún tutor que quiera a su mascota quiere escuchar.
Pero como estamos abordando todos los motivos que pueden provocar estos hábitos de sacar la lengua, tenemos que enumerar todas las posibles causas.
Entre los principales motivos que pueden estar detrás de este hábito entre los felinos se encuentran la presencia de una úlcera o incluso heridas en el interior de la boca o lengua del animal.
En este segundo caso, la conducta sería airear la lengua y, de esta forma, intentar calmar el dolor.
En cualquier caso, siempre es bueno observar la frecuencia de este hábito para intentar comprender mejor los motivos. Y, por supuesto, cuando notes una frecuencia muy elevada, se recomienda buscar ayuda médica especializada.
¿Te gustó este material? Así que creo que deberías aprovechar la oportunidad para comprobarlo. ¿Los gatos sienten frío? Descubre cómo proteger a tu mascota en invierno